Libre te quiero
Con este poema, dedicado, como les había prometido, a Sara, a Tania, a Rocío, a Patricia, a Natalia y a Elizabeth, de 3º B, inauguramos la sección de poesía de este blog.
LIBRE TE QUIERO
Libre te quiero,
como arroyo que brinca
de peña en peña.
Pero no mía.
Grande te quiero,
como monte preñado
de primavera.
Pero no mía.
Buena te quiero,
como pan que no sabe
su masa buena.
Pero no mía.
Alta te quiero,
como chopo que en el cielo
se despereza.
Pero no mía.
Blanca te quiero,
como flor de azahares
sobre la tierra.
Pero no mía.
Pero no mía,
ni de Dios ni de nadie,
ni tuya siquiera
(Zamora, 1926 )
Ilustración: Mujer alada morena en el mar, de Isabel Villar
Actualizado: 24/5/06
El comentario de Eduardo y la petición de Juan Carlos me animan a proponeros que escuchéis la versión de este poema que hizo el cantante Amancio Prada en su disco «Trovadores, místicos y románticos». Como Castpost se atranca un poco la primera vez, os recomiendo que la escuchéis una segunda, cuando haya terminado de cargarse.
Actualizado 17/2/07: Con las sucesivas mudanzas he pasado el audio de Castpost a Odeo, creo que ahora se oye mucho mejor.
Preciosa poesía para dias lluviosos como este y gente romántica como nosotros, por ejemplo.
POr cierto, el cantante Amancio Prada puso musica a este poema, así que te animo a buscarte esta canción.
esta muy bonita la poesia.yo creo q s refiere la poesia a un hombre q esta enamorao pero q no es correspondio no? bueno elisa tu m lo aclaras.esta mu bonita, refleja la verdad en algunos casos amorosos
Preciosa si, pero algo dificil de entender no? quiero decir que puede confundir su significado..opino mas o menos igual que mi hermana Noelia xD… me da a entender que es un hombre muy enamorado y que no es correspondido.. por eso la quiere ver feliz pero no soporta el pensar que puede ser de otro.. y eso se exagera en la poesia por ejemplo al decir : ni tuya siquiera
me equivoco? (lo mas probable :p)
No creo que cuando dice que la quiere libre se refiera a que no sea de otro, sino a que el amor que sienten no tiene por qué suponer una limitación o una atadura. «No mía» en el sentido de que la persona a la que se ama no es una posesión, sino alguien cuya independencia se respeta. ¿Qué os parece?
Bueno es otra forma de verlo :p
a pero tambien puede ser q no sea correspondio no?
No tengo nada que ver con vuestro colegio, he encontrado el blog por casualidad. Pero no me resisto: estoy de acuerdo con Elisa. Amar o no amar no es la cuestión, sino CÓMO se ama. La posesión es enemiga del amor, por mucho amor que haya.
¿Recordáis la peli «Te doy mis ojos»? Pues eso: te quiero, pero no quiero que seas mía, ni que seas como yo quiero. Ni que seas de nadie, ni tuya siquiera. Tan sólo que seas como eres y que seas libre, por eso te quiero. Y si quisiera cambiarte, mejor que me busque a otra.
Besos.
Gracias, Eduardo, por visitarnos y por dejar tu comentario. Las aportaciones de los visitantes nos enriquecen.
Muchas gracias, Elisa, por regalarnos la versión de Amancio Prada. Hace mil años que no la escuchaba y me parece que enriquece la poesía. Ah, y enhorabuena por el nombre de vuestro Instituto. Besos.
PING:
TITLE: A PIE DE AULA
BLOG NAME: A PIE DE AULA
[…] Elisa, quien hace poco ha abierto y gestiona el blog de su IES, en Sevilla.
Yo, ahora mismo añado los enlaces a mi blogroll, pero se me ocurre una idea (Lourdes, ¡no me mates!). Podíamos sacarle partido a este meme e intentar hacer un c […]
Cuidado con las interpretaciones en poesía. Siempre digo que en poesía » toda interpretación es una traición »
Afirmar lo que quiere decir y no decir García calvo me parece aventurado. Pienso que el » no mía » y » libre » no tiene limitaciones. Ni de Dios , ni de nadie……..
No pongamos cercas al campo