Saltar al contenido

Carmen Martín Gaite

08/03/2006

No había en la aldea de Trimonte ni en los contornos una niña tan rara como la de Zenón el alfarero. Había venido al mundo cuando sus padres, ya algo entrados en eldad, ya estaban hartos de visitar a curanderos, de hacer rogativas y de llevarle exvotos de cera a San Onofre y a la virgen del Cucurucho para que les concediese el deseo de no morirse sin tener descendencia; así que aquel nacimiento constituyó para ellos un suceso tan jubiloso e inesperado que se empeñaron en bautizar a la niña con el nombre de Sorpresa, aunque la gente de la aldea se escandalizara un poco porque era un nombre que no venía en el santoral. Pero el padre dijo que su hija iba a ser distinta a todas y que por eso tenía que llevar un nombre distinto.

Así comienza El pastel del diablo, relato en el que la escritora Carmen Martín Gaite nos presenta a una heroína a la que le picó el gusanillo de la curiosidad desde que su padre la bautizó con el nombre de Sorpresa.

Carmen Martín Gaite (1925-2000) perteneció a la generación de la posguerra, una época en que muchas mujeres, como las hermanas de Natalia, la protagonista de su novela Entre visillos, no tenían más aspiración que encontrar un marido. No fue su caso, Carmen fue investigadora, novelista, poeta, profesora y viajera y obtuvo premios tan importantes como el Príncipe de Asturias y el Premio Nacional de las Letras. En el Día de la Mujer nos podemos acercar a su figura porque en sus obras reflexionó sobre la situación de la mujer, porque le dio la vuelta a los cuentos tradicionales creando personajes femeninos atrevidos y capaces de tomar la iniciativa y, sobre todo, porque en todas ellas el tema de la amistad, de las mujeres entre sí y también con los hombres, aparece como un camino para romper las barreras que nos separan.

Si quieres seguir leyendo la historia, lo puedes hacer en el libro Dos cuentos maravillosos, de la editorial Siruela. Otros libros de la autora recomendados para jóvenes son Caperucita en Manhattan, en la misma editorial, y Cuéntame, publicado por Austral.

2 comentarios leave one →
  1. 09/03/2006 01:54

    Gracias, Elisa por esta nueva recomendación.

    (por cierto, bellísima la imagen de la cabecera)

  2. Elisa permalink
    09/03/2006 08:11

    Hola, Lu, la imagen corresponde a un mosaico que decora una pared de nuestro instituto y que tiene una historia que contaré un día de estos. Gracias a ti por tu visita.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: