Saltar al contenido

Meme ripioso

22/09/2006

Romance en el que la autora se disculpa por no poder seguir un meme con la debida presteza

Un meme lanza Eduardo,
noble Tigre de Navarra,
a profesores de Lengua
de la blogosfera hispana
para que de ripios llenas
publiquen bellas entradas.
Bien quisiera yo atender
petición tan mesurada,
pero sosiego no encuentro
para poder arrostrarla.
Mi director me convoca,
mis dos hijos me reclaman,
mi marido me requiere,
el mi inspector amenaza
con evaluar mi trabajo
en fecha no muy lejana
y mis alumnos merecen
las clases bien preparadas.
Los post de los compañeros
se agolpan en la pantalla,
la bici que en el estío
tanto y tanto disfrutaba
yace ahora en el desván
herrumbrosa y oxidada
y de pruebas iniciales
mi mesa está abarrotada.
Soy mujer, esposa, madre,
profesora asalariada
y, por mano del demonio,
apasionada internauta
¿Cómo quieres, Eduardo,
que además esté inspirada?
Habrá que esperar, amigos,
momento de más holganza,
vacaciones o, tal vez,
un largo fin de semana
y, renunciando a la peli,
al amor o a la colada,
podré dedicar un rato
a afrontar tamaña hazaña.

7 comentarios leave one →
  1. 22/09/2006 23:55

    Fantástico!!!
    En serio, tienes talento!

  2. 23/09/2006 08:36

    Pues para tanto ajetreo, sales, pero que muy airosa del aprieto.

    *Gracias por tu aviso

  3. 23/09/2006 15:10

    Hay algo en tus versos que recuerda a Sor Juana Ines de la Cruz, no se, espiritu combativo, maestria versificadora…

  4. 24/09/2006 09:57

    Tus versos son tan preciosos
    como lo es el atender
    tantas cosas a la vez
    y tener ratos ociosos.

    A mí me pasa lo mismo
    que estoy muy atareado
    que a veces dejo de lado
    un poco de intimismo.

    Mi hijo demanda ayuda
    mi hija demanda juegos
    mi esposa atención y mimos
    y me quedo con la duda
    ¿para qué tanta tarea
    si después viene la muerte
    y te lleva su marea
    cuando tienes tú la suerte
    de estar con tu ralea.

  5. 24/09/2006 11:51

    Bueno, Elisa, el romance es espléndido. No sólo porque tiene gracia, sino porque inciorporas muy bien las convenciones del género: enumeraciones, repeticiones, paralelismos, antítesis, hipérboles… En fin, un buen ejemplo de «escribir al modo de…». Y los ritmos variados del octosílabo.

  6. Elisa permalink
    24/09/2006 15:08

    Podría realizar una declaración de falsa humildad, lo cierto es que reviento de orgullo y satisfacción por vuestros elogios, que agradezco en todo lo que valen por venir de quienes vienen, mis admirados compañeros blogueros. Aún mucho más agradecimiento a Eduardo, que ha conseguido que me lo pase estupendamente. Y a Felipe… no puedo resistir tomarle un poco el pelo, por ser tan profesional:

    A Felipe que demuestra
    ser crítico de gran mérito
    se le olvidó comentar
    un claro epíteto épico.

  7. 24/09/2006 21:02

    Dile a ese tu inspector
    que te amenaza evaluante
    que eres, Elisa, mujer,
    de Armas tomar que combate
    en justas justas poéticas
    que son para ti acicate.
    Y que no dejas por ellas
    a ningún niño sin madre
    examen sin corregir
    ni desatendida clase.
    Que evalúe estos tus versos
    que sepa de tus donaires
    que cante a gritos tus coplas
    y recite tus romances.
    Y si con ello no basta,
    y persiste inspeccionante,
    dile con remango alegre:
    «¡evalúate tú antes»!

    Un romance precioso, Elisa. Los alumnos se lo tienen que pasar bomba contigo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: