Meme ripioso (2)
Las musas no me han perdonado que rechazase el desafío de Eduardo y me han castigado con una noche de insomnio. Aunque a mis queridos alumnos e hijo les parecerá una paranoia, me he levantado de madrugada para escribir estos nuevos ripios que, ahora sí, siguen el canon propuesto por El Tigre: redondillas rematadas con una quintilla. Me he tomado alguna licencia con la rima consonante, pero teniendo en cuenta que hablamos andaluz, bien podemos ignorar las eses que sobran.
En el María Moliner
hay una humilde bitácora
que muestra, amable, sus páginas
a quien la quiera leer.
Aquí caben opiniones,
críticas muy educadas,
crónicas bien aliñadas
de todas las excursiones.
Aquí las fotos colgamos,
vídeos, canciones y encuestas,
y aunque perdamos la siesta
nuestras batallas contamos.
Música, teatro, poesía,
deportes, naturaleza,
juegos, arte, no violencia,
son nuestras categorías.
A colaborar en ella
todos estáis invitados:
profesores y alumnado,
viejos, mozos o doncellas.
También vuestros comentarios
muy bien serán recibidos
y estaremos deprimidos
si no llegan a diario.
Nuestro pequeño instituto
tiene poco que esconder.
Si nos quieres conocer,
no pierdas más ni un minuto.
¡Entra en Actimoliner!
Otros profesores que han seguido el meme hasta ahora son Lu, Angus, Antonio Solano y Leonor Quintana. Cada nombre es un enlace que os dirigirá a sus respectivas bitácoras.
Excelente el poema, Elisa: ágil, divertido y rítmicamente mucho mejor que el mío, con exhibición de versos agudos y esdrújulos. Las licencias con la rima consonante lo hacen todavía más bonito.
Habida cuenta del ingenio y las habilidades versificadoras que desplegamos, tendríamos que plantearnos en serio esto de las justas poéticas.
Aunque tarde, debo felicitarte por el poema. (Cuando lo intenté bitácoras no cargaba la página. Me ocurre a menudo.)
Mis felicitaciones