Declaración de Roa por la integración de las TIC en la educación
En un meme al que contesté el pasado mes de junio se pedía a los profesores que utilizamos blogs en las clases que diésemos nuestra opinión sobre cómo deberían integrarse en el aula las Tecnologías de la Información y Comunicación. Teniendo en cuenta las opiniones de todos los participantes, un grupo de profesores reunido en el Primer Encuentro de Edublogs, celebrado en la localidad burgalesa de Roa de Duero, elaboró esta declaración.
He tardado en publicarla en Actimoliner porque durante el mes de julio, y aún más durante el de agosto, las visitas fueron escasas. Ahora que un grupo de profesores del centro, bajo la coordinación de Ana, estamos elaborando un proyecto para convertir nuestro instituto en un centro Tic creo que es el momento de que la leamos cuidadosamente.
En el caso de que se apruebe nuestro proyecto muchas de las cuestiones que vistas en este decálogo parecen un sueño empezarán a convertirse en realidad.
La efectiva incorporación a la Sociedad de la Información y la Comunicación debe ser un objetivo prioritario para cualquier sistema educativo y para cualquier país. La institución educativa debe asumir la responsabilidad de conseguir la alfabetización digital y el acceso de la ciudadanía a las TIC. Pero la integración de las TIC necesita un impulso mucho más decidido por parte de toda la comunidad educativa; en consecuencia, el profesorado reunido en Roa realiza la siguiente declaración por la integración de las TIC en la enseñanza.1. La incorporación de las TIC facilita el aprendizaje y la comunicación de toda la comunidad educativa, y resulta un objetivo irrenunciable.
2. Es necesaria una política decidida de las administraciones educativas para que las TIC formen parte del currículum y se integren en él con competencias definidas.
3. Resulta necesaria la implementación de un sistema de evaluación de los modelos de integración existentes y los que se puedan poner en marcha.
4. Se debe dotar a todos los centros educativos de medios técnicos suficientes y funcionales. Es prioritario el acceso a internet mediante banda ancha.
5. La dotación de medios debe ir siempre acompañada del personal técnico especializado. Además, consideramos necesaria la creación de la figura del animador/a TIC, que promueva el uso de estas tecnologías, y guíe a quienes se inician.
6. Debe fomentarse el uso y desarrollo del software libre, puesto que está sirviendo de soporte para las experiencias innovadoras, que resultan económicamente inviables con herramientas comerciales, y porque facilita el acceso a las TIC.
7. La formación del profesorado requiere un cambio en las TIC como objeto y como medio de formación e incorpore modelos pedagógicos para su aplicación el aula.
8. Es necesario incentivar al profesorado comprometido con la innovación, no solo ecónomicamente.
9. Se debe fomentar la creación de comunidades profesionales y redes sociales que permitan la formación entre iguales, la transmisión de buenas prácticas y el trabajo cooperativo.
10. Se debe difundir el uso de esquemas abiertos de propiedad intelectual y gestión de derechos de autor que fomenten el trabajo en colaboración y faciliten el acceso a repositorios de recursos educativos.
Más información en el wiki del encuentro.