Imaginaria
Imaginaria es una revista argentina sobre literatura infantil y juvenil, que se publica quincenalmente en Internet, a la que podemos suscribirnos para recibir su boletín gratuitamente en nuestra dirección de correo electrónico.
En el penúltimo número se han publicado los relatos ganadores del concurso que convoca la revista anualmente. Os recomiendo la lectura de primer premio, titulado Blanca y radiante, que retoma con grandes dosis de humor e ironía la historia de Blancanieves y cuyo resultado no es precisamente un cuento para niños. Aunque el recurso de darle la vuelta a los cuentos tradicionales ha sido explotado con mucha frecuencia, a veces con resultados tan desternillantes como los de Shreck, parece que nunca se agota. Prestad atención al final, que cierra el relato con un brillante golpe de efecto.
Curiosamente uno de los segundos premios, Ya llega el príncipe de mi tía Blancanieves, se inspira en el mismo cuento para dibujar un espléndido cuadro costumbrista de la Cuba de hoy: la falta de viviendas que lleva a una amplia familia a convivir en unos pocos metros cuadrados, la escasez de alimentos y el intento por todos los medios posibles, incluida la búsqueda de un «príncipe» extranjero, de salir de la pobreza. De más difícil lectura para alumnos de secundaria, por las referencias a la situación del país y por los numerosos cubanismos, puede ser muy interesante para ser leído y comentado en clase, e incluso se puede complementar la lectura con el visionado de alguna película como Flores de otro mundo, de Iciar Bollaín, Cosas que dejé en La Habana, de Fernando Colomo o Habana Blues de Benito Zambrano.
Para que comprobéis que, aunque se trate de una revista infantil y juvenil, podemos encontrar textos interesantes para todas las edades, os dejo este poema de la escritora brasileña Marina Colasanti que aparece en el último número. En primer lugar, la traducción española; en segundo, el original en portugués –por si nuestros amigos de Tomar pasan por aquí..
Frutos y flores
Mi amado me dice
que soy como una manzana
partida en dos.
Yo tengo las semillas
es verdad.
Y la simetría de las curvas.
Tuve un cierto rubor
en la piel lisa
que no sé
si todavía tengo.
Pero si en abril florece
el manzano
yo hecha manzana
y por demás madura
todavía me despliego
en flores blancas
cada vez que su daga
me traspasa.
Frutos e flores
Meu amado me diz
que sou como maçã
cortada ao meio.
As sementes eu tenho
é bem verdade.
E a simetria das curvas.
Tive um certo rubor
na pele lisa
que não sei
se ainda tenho.
Mas se em abril floresce
a macieira
eu maçã feita
e pra lá de madura
ainda me desdobro
em brancas flores
cada vez que sua faca
me traspassa.
Para saber más sobre esta autora, podemos leer esta entrevista en la revista Cuatrogatos.
Powered by Qumana
Trackbacks