Saltar al contenido

Tranvía Teatro en la Sala Cero

08/01/2007

La compañía zaragozana Tranvía Teatro presenta en la Sala Cero de Sevilla su Campaña de iniciación al teatro para jóvenes de 13 a 18 años. De su programación hemos seleccionado dos obras: Cambaleo Chespiriano, para tercero de ESO, y Diálogo de Sombras, para cuarto de ESO. El autor de ambas es Rafael Campos y la directora, Cristina Yáñez. Os dejo la sinopsis que hemos recibido para que os hagáis una idea del espectáculo que vamos a ver. El precio de la entrada es de cuatro euros.

Cambaleo Chespiriano, una aproximación al teatro de Shakespeare

Hamlet y Puck se dan cita en un teatro cada cierto tiempo. Su intención no es otra que mostrar al público a aquél que fue su creador y padre, el gran Willian Shakespeare, y recrear sus más famosas comedias y tragedias. Hoy han llegado a la Sala Cero Teatro, pero necesitan ayuda. Pepi y Visi, nuestras alegres y dicharacheras señoras de la limpieza, llegan al teatro para realizar su trabajo. Entre sustos, trucos, ungüentos, bromas y pequeñas disputas, ellas se convertirán en protagonistas shakesperianas y ayudarán a Hamlet y Puck en su empeño. Al cabo de una hora, descubren horrorizadas que el público ya está en la sala.

Esta obra incluye textos de Hamlet, El sueño de una noche de verano, Romeo y Julieta y El mercader de Venecia.

Diálogo de sombras, un recorrido teatral que nos acercará a García Lorca y a Valle-Inclán

Comedia tragicómica en torno a dos de nuestros más afamados dramaturgos.

Un hipotético encuentro entre Valle-Inclán y García Lorca en un lugar indefinido, una especie de «bucle» temporal en donde se encuentran y reencuentran una y otra vez, una vez muertos ambos en 1936, uno de «viejo», otro de «muy mala muerte». Les acompaña una y otra vez la divertida Niña Presentación, personaje inocente y popular, quizás también muerta de enfermedad o de hambre en 1936. Una reflexión sobre las luces y sombras de la época en que les tocó vivir y morir, un recorrido tragicómico sobre algunos episodios de su vida, una reflexión llena de vida y pasión por el teatro, por la palabra, por la poesía…

Se incluyen fragmentos de Martes de carnaval, Los cuernos de D. Friolera, Tablado de marionetas, Farsa infantil de la cabeza del dragón, La pipa de kif y Luces de bohemia, de Valle-Inclán; y de Doña Rosita la soltera, Poeta en Nueva York, Bodas de sangre, Romancero Gitano y Llanto por Ignacio Sánchez Mejías, de García Lorca.

Powered by Qumana

One Comment leave one →
  1. oliver permalink
    02/09/2008 21:23

    Me encantaron las obras. Soy profesor y suelo llevar a los alumnos a esta campaña. la compañía tranvía no deja de sorprenderme y la sala Teatro de la Estación es muy acogedora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: