Saltar al contenido

Vía Verde de la Sierra

16/03/2007

Las vías verdes son antiguas vías de ferrocarril abandonadas que han sido acondicionadas para uso turístico y a las que sólo se puede acceder a pie o en bicicleta. Muchos de vosotros habéis recorrido a pie la vía que, desde la estación de Cazalla-Constantina, lleva al paraje del Cerro del Hierro. Esta vez nuestro recorrido va a ser en bicicleta por la Vía Verde de la Sierra que se extiende, de momento, a lo largo de 36 kilómetros entre dos poblaciones gaditanas, Puerto Serrano y Olvera, aunque está prevista su ampliación hasta la localidad malagueña de Almargen.

El proyecto de esta vía férrea data de fines del siglo XIX y pretendía sacar del aislamiento los pueblos de la Sierra de Cádiz. Su construcción se inició durante la dictadura de Primo de Rivera y, aunque el trazado previsto era más largo e incluía un ramal hasta Grazalema, sólo se finalizó el tramo entre Jerez y Almargen. La caída de la Dictadura y la crisis económica que la siguió hizo que las obras se detuvieran y la vía, desgraciadamente, nunca llegó a ser usada.

Los atractivos que ofrece el recorrido son múltiples. Por una parte, merece la pena contemplar obra de ingeniería, que incluye un total de treinta túneles, uno de ellos de casi un kilómetro de longitud, y cuatro viaductos. En segundo lugar está la riqueza paisajística de la zona: los bosques, las zonas de cultivo, las riberas de los ríos Guadalporcún y Guadalete a lo largo de las cuales discurre el camino y, finalmente, el majestuoso peñón de Zaframagón, donde anida la mayor colonia de buitres leonados de Andalucía (se han llegado a contar trescientas parejas).

El lunes 23 de abril nos vamos a la Vía Verde de la Sierra. Haremos el recorrido Coripe-Zaframagón ida y vuelta durante la mañana y, después de comer, los que se animen pueden continuar hasta la Junta de los Ríos. Ya sabéis que las plazas son limitadas, no dejéis vuestra reserva para última hora. Las inscripciones, en la biblioteca a la hora del recreo. ¡No te lo pierdas!

Más información:

Perfil altimétrico.

Mapa de la ruta.

Folleto en pdf para descargar.

En nuestro recorrido contaremos con la ayuda de la Patrulla Verde, los que quieran saber quiénes son, que pulsen aquí.

Powered by Qumana

4 comentarios leave one →
  1. 19/03/2007 18:39

    ¡Fantástica excursión! Estuvimos hace poco con 1º y 2º de ESO y lo pasaron de fábula. Muchísimas gracias por todo Elisa, estamos en deuda.
    Saludos.

  2. Katy-lú permalink
    25/03/2007 19:00

    Hola Elisa!! Preciosa foto!!! Ganitas me dan de montarme en mi bici e irme de excursión con todos ustedes. Que la pasen de maravilla; saludos desde México.

  3. 26/03/2007 13:06

    Katy-lú, cuando quieras te vienes por aquí, que tenemos muchos sitios bonitos donde llevarte.
    Juanjo, no hay deudas, estamos en el mismo barco.

  4. joseito permalink
    31/07/2008 19:28

    el 26 de julio la hice por primera vez y quede impresionado de tanta belleza natural

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: