Cruce de miradas
Este punto de lectura es la invitación al acto donde se presentará el libro Cruce de miradas, en el que se publican todos los relatos, letras de hip-hop y bocetos de grafitis presentados al concurso Jóvenes y barrio. De los treinta y seis relatos que contiene el libro, diecinueve son de alumnos del instituto. El martes sabremos quiénes han sido los ganadores, pero el premio lo recibiremos todos cuando tengamos en nuestras manos el ejemplar en el que, en letras de imprenta y recién horneados, veremos nuestros cuentos y los de nuestros compañeros unidos a los del resto de los participantes. Una sorpresa con la que no contábamos cuando nos presentamos, un recuerdo para siempre.
En el acto de presentación cantarán los grupos que han presentado letras de hip-hop, tendrá unas palabras para nosotros el escritor Rafael de Cózar y, además, todos los cuentistas (en el buen sentido de la palabra) leerán un fragmento de su relato. Una buena experiencia la de enfrentarse a un auditorio para transmitirle parte de nuestro mundo, de nuestra fantasía, de nuestra forma de pensar. Jóvenes y adultos se irán alternando en ese cruce de miradas que da título al libro. Es sólo un minuto (medido por el cronómetro, no se puede abusar del público), pero espero que sea un minuto intenso para todos los lectores.
Quiero agradecer a la Tertulia Literaria José Saramago, y especialmente a Marisa Calvo, todo el esfuerzo y la ilusión que han puesto en la organización. Os esperamos el martes a las siete en el Centro Cívico Alcosa.
Enhorabuena por este éxito, Elisa. Los chicos deben estar «que se salen» de contentos. Creo, como tú dices, que este tipo de experiencias son de las que no se olvidan nunca.
La verdad es que lo del libro no lo esperábamos. Tengo unas ganas de tenerlo en las manos… Está muy bien esto de los concursos locales, en este caso sólo podía participar los habitantes de tres barrios de Sevilla, pues así es más fácil animarse a participar. Gracias, Angus.
Enhorabuena, Elisa, y también para los chicos; imagino su excitación al ver recogidas en papel los frutos de su esfuerzo e imaginación.
En otro orden de cosas, sigo con Las mujeres de verdad… Ya te contaré
Gracias, Jesús, me apetece mucho saber cómo te ha ido con la película, y me encanta que hayas dejado el enlace a tu blog, no lo había encontrado hasta ahora. Por lo que he podido leer, un poco por encima, ya volveré con más calma, compartimos la admiración por Muñoz Molina.
«Cruce de miradas» es un título muy sugerente.
Con esta iniciativa habéis cruzado (traspasado) los muros de las aulas. Esa sí es una nueva manera de mirar la lengua y su uso (literario o no).
Mucha suerte y que lo disfrutéis. Este tipo de actos, son los que se recuerdan.
Gracias, Lu, ya contaré la experiencia. Además el acto se va a grabar, a ver que tal sale.
Cuando en días venideros, libre el hombre
del mundo primitivo a que hemos vuelto
de tiniebla y de horror, lleve el destino
tu mano hacia el volumen donde yazcan
olvidados mis versos, y lo abras,
yo sé que sentirás mi voz llegarte,
no de la letra vieja, mas del fondo
vivo en tu entraña, con un afán sin nombre
que tú dominarás. Escúchame y comprende.
En sus limbos mi alma quizá recuerde algo,
y entondes en ti mismo mis sueños y deseos
tendrán razón al fin, y habré vivido.
Luis Cernuda, «A un poeta futuro», Como quien espera el alba, estrofa final.
Preciosa iniciativa, Elisa.
Y maravilloso regalo, Manuel, gracias.