Arte y pico
Recibo a través de Lu (A pie de aula) un premio creado por el blog Arte y pico. Estos meme-premio conllevan la obligación de pasarle el testigo a otros cinco blogs, con lo cual se nos pone en el compromiso que conlleva la selección. Además, se van haciendo tan frecuentes que terminas no sabiendo a quién has premiado ya, quién te premió, a quién ha premiado el que ha sido premiado al mismo tiempo que tú, ni a quién premió quién tú premiaste…
En dos años que llevo en la blogosfera hay bitácoras a las que siempre he permanecido fiel; otras que dejo de leer porque, a mi pesar, desaparecen; otras a las que sigo por un tiempo y luego frecuento menos porque cambian mis prioridades, el tiempo es escaso y a veces me tengo que limitar a aquellas que me aportan recursos más útiles en mi práctica diaria… En esta bitácora, que empezó siendo una bitácora de centro y que ya no se sabe lo que es, el número de enlaces es limitado porque desde el principio decidí incluir tan sólo blogs cuyos contenidos fuesen accesibles e interesantes para el alumnado de secundaria, por eso no están muchas de los que yo sigo con más o menos asiduidad. De entre todas ellas, después de este pesado prólogo, paso el testigo a cinco bitácoras que creo que reúnen las condiciones del premio (creatividad, interés de los contenidos y diseño) con el ánimo de que quien lea este artículo las visite, si es que no las conoce:
- Darabuc, dedicada a la literatura infantil, con un interés especial por la poesía y la ilustración. Deliciosa.
- Taller de Matemáticas del IES Picasso, bien diseñada, amena, acogedora y con alto nivel de participación por parte de sus alumnos. Si yo hubiera tenido un profesor de Matemáticas como Saúl, seguro que no las hubiera aborrecido.
- Nosololibros que, aunque Antonio Solano me la ha pisado (es lo malo de no ponerse a escribir en cuanto llega un meme), es una fuente constante de ocurrencias, recursos e ideas para los aficionados a la lectura y las bibliotecas.
- Hola a tod@s, porque me sorprende el aplomo con que maneja su bitácora y la variedad de los contenidos que incluye en ella, además de lo bien que escribe, alguien que sólo tiene quince años.
- Sexto en canal, un magnífico ejemplo de blog de aula, con un diseño cuidadísimo.
Powered by Qumana
Para mí lo de engancharme a la blogosfera es un vicio que (como otros que tengo) si no me controlo pueden llegar a ser perjudiciales para la salud.
Hay días en que me apetecería asomarme a leer mis blogs preferidos, pero opto por no abrir el ordenador, porque son horas que luego le robo al sueño.
Me pasaré por tus recomendado, aún a riesgo de aumentar mi Rss … :-(
Muchas gracias, Elisa. Y yo que le había hecho una opa hostil al blog de Pepe Gotera & Otilio, para que me sustituyeran un tiempo, y ahora va y tengo que salir guapo en la foto… :D
Yo reconozco que, entre timidez congénita y poco tiempo en la blogosfera, por lo general rompo estas cadenas. Y sin embargo, en cada selección ajena descubro espacios que no conocía o a los que no había valorado bien en una visita pasajera. Supongo que, a pesar de esta parte de utilidad, cumplo sobre todo con no desearle a otro el dolor de cabeza que me produce a mí reducir la red a cinco, a saber: …
Lo exagero, claro, aunque sea eso. Da cierta pereza, un domingo, explicarse mesurada y comedidamente. Supongo que se mezcla con otras cosas, sin descartar siquiera un rebrote adolescente del placer de romper cadenas. O con que mi blog ya recomienda lecturas y libros, con la parte de mal trago que supone todo ejercicio de crítica (¿existe de veras el valor que tú le ves?, ¿estás confundiendo al imitador con el original, solo porque a este ni siquiera lo conoces, o quizá tus gustos literarios con la calidad más o menos objetivable?, etc.).
Pero todo esto no le quita un ápice al agradecimiento. :)
Un abrazo
Darabuc, no sé si te has dado cuenta de que yo ya he roto en parte la cadena, pues no he incluido las reglas del premio. Y no ha sido inocente esa supresión, quería dejar claro que mi intención no es que sigáis la cadena (a menos que os apetezca, claro está). A mí también me resultan un poco opresivas las cadenas; sin embargo las suelo seguir porque me ayudan a mantener vínculos y, en este caso, porque realmente me gustaría que mis alumnos, si es que alguno se deja caer por aquí, visitasen los cinco blogs.
Me gusta la última parte de tu comentario, esos sentimientos que describes ante la labor de crítica, supongo que al crítico que no le asalten las dudas, mal crítico será.
María José, voy a tener que aprender de ti, tal vez debas darnos unos cursos de desintoxicación.
Hola señorita!!
Muchas gracias por el premio!! Me hace mucha ilusión haberlo recibido, de verdad, jeje:D.Además hace algo de tiempo que no le presto la atención necesaria a mi blog y esto me motiva más a ello.
También es la primera vez que recibo un meme,es mas, ni siquiera sabía demasiado bien en qué consistían… pero bueno que mejor manera de recibirlo que de esta forma.
De nuevo, muchas gracias
Saludos!!
(sigue)…soy tan novata en esto que ni siquiera tengo cinco candidatos para seguir la cadena. Vaya…je
Sí, me he dado cuenta, Elisa. Supongo que por eso también me he permitido la confianza… o bueno: «el pesado epílogo». ;) En alguna otra ocasión, la diferencia entre la rotundidad de las «reglas», de su verborrea y a veces incluso de sus imágenes, frente a mis posibles reticencias al mecanismo (que no a la amabilidad ni a la alegría), me han llevado más bien a dar las gracias sin muchas palabras. Como anécdota paralela: una vez «concedí» uno de estos «premios» en voz tan bajita, al hilo de un mero comentario, que juraría que a la persona que lo «recibió» le maté toda la ilusión, a la vez que le quitaba la fanfarria. Salvando las distancias, como si la obligara a casarse sin vestido blanco, pienso ahora. Como meter la pata por desconocer las normas de otra cultura, quizá. (Pero mi propia cultura es o se ve extraña en esto: me hace ilusión recibir, pero me cuesta seguir la serie.)
En fin, no divago más. Un abrazo y gracias de nuevo
Elisa, eres realmente un encanto, no sé cómo agradecerte ya tus menciones; bueno, sí, pero veo que las «convidás» me van a salir muy caras, ¡tenemos una juerga pendiente por mi cuenta! (o dos)
Como decía, picar en esto de los memes es fácil. A veces, son una obligación incómoda; otras, nos solventan la papeleta de publicar.
Pero tienen de bueno que nos descubren nuevos blogs.
Conozco a tres de tus elegidos; pero no hubiera llegado nunca al blog de Rocío si no es por tu mención.
Gracias por la nominación. Aunque no soy muy amigo de los memes, reconozco que son una buena forma de conocer trabajos interesantes.
Y a mí me ha pasado con tus nominaciones.
Así que intentaré no romper la cadena.
Un saludo desde Asturias.
Llego un poco tarde, pero igualmente te agradezco muchísimo el premio Elisa :) En cuanto termine de escribir esto visitaré el resto de tus premiados, que seguro que son interesantes.
¿Has pensado en hacer una comunicación en las Jornadas que está preparando el CEP para los centros de Alcosa y Sevilla Este? Creo que a tod@s nos sería muy útil tu experiencia en la blogsfera.
Besos.