Saltar al contenido

Radiografía de la clase con Wordle

16/09/2008

1º ESO A

1º ESO A


Hace un año Lu publicó una entrada en la que contaba el desarrollo del primer día de clase con los alumnos recién incorporados al centro: Tras mostrarles una lista de adjetivos, cada alumno se presentaba utilizando dos de ellos y debía justificar su elección. Como en tantas otras ocasiones, he puesto en práctica su propuesta con los tres primeros de ESO a los que este año doy clase de Lengua y Literatura. Además, he aprovechado que había estado jugando con Wordle, una herramienta que recomendó Irina, la tía del Profesor Potâchov, para construir unas bonitas nubes de tags con los adjetivos que han seleccionado, escribiendo cada palabra tantas veces como ha sido elegida; de esta forma he obtenido tres «radiografías» que voy a colgar mañana en el corcho de cada aula y que tienen su correspondiente enlace a la imagen original en el pie de nuestro recién estrenado blog de aula.

Lu comentó en su día el interés de una actividad que implica lectura, comprensión de vocabulario, argumentación, expresión oral, atención, respeto… Las nubecillas nos ayudarán a recordar el trabajo realizado y a reflexionar más de una vez sobre el comportamiento individual y colectivo. Los adjetivos más repetidos han sido «impaciente» y «activo» (que para ellos me temo que significa más bien «inquieto»), vamos, lo normal para los doce años. Ese es el punto de partida y desde él intentaremos desarrollar actitudes que correspondan a otros adjetivos que han aparecido también: «creativo», «respetuoso», «colaborador».

Curiosamente el grupo más tranquilo y ordenado ha sido el más autocrítico, son los que se han tomado el ejercicio más en serio. Pese a lo que diga su radiografía (que es la que ilustra la entrada) estoy segura que con ellos voy a trabajar muy a gusto.

5 comentarios leave one →
  1. 16/09/2008 22:26

    Hoy hemos estado curioseando por ese nuevo blog recién encalado que has (re)puesto en marcha para tus alumnos. Ha sido desde un curso del profesorado que se llama «Ortografía asistida por las TIC» y hemos comprobado la versatilidad de los blog para engullir todo tipo de propuestas del aula.
    Ahora, con esta nueva idea, nos abres más posibilidades. Gracias. Un saludo.

  2. 16/09/2008 23:19

    Elisa, precisamente, esta semana contaré la segunda parte de esta actividad del primer día de clase. Un experimento que estoy llevando a cabo con mis alumnos.

    Me ha encantado la herramienta de las nubes.

  3. 22/09/2008 19:43

    He hecho la actividad con los 3º, con los adjetivos impresos. Ya no son tan espontáneos, aun así ha resultado positivo. He leído la 2ª parte propuesta por Lu, le añade más valor a la propuesta. Claro que requiere intendencia.
    A ver si trateo con el wordle. Veremos…

  4. 22/09/2008 19:53

    Acabo de curiosear el wordle. Me ha gustado. También he visto tu nuevo blog de aula: precioso y muy bien concebido. He visto que has optado por Blogger. ¿Es fácil integrar todos los instrumentos de la parte derecha? Sigo aprendiendo…

  5. 22/09/2008 20:37

    Jesús, creo que Blogger te da más juego actualmente que WordPress.com,
    la integración de los instrumentos es muy fácil, tienes acceso a la plantilla y puedes retocarla, puedes incrustar otras páginas mediante la etiqueta iframe (esto te permite introducir ejercicios de Hot Potatoes) y no tienes límite de espacio para subir imágenes. Puedes encontrar muchas plantillas de WordPress adaptadas para Blogger, ya que uno de los fallos de Blogger es el diseño tan soso que tienen sus plantillas. Otra cosa es instalar WordPress en un servidor, con los diferentes plugins puedes hacer lo que quieras, pero yo no estoy por la labor de estar constantemente instalando las nuevas versiones, es demasiado trabajo.

    Si te interesa explorar Blogger el taller de Alejandro Valero en el congreso virtual creo que te ayudará; ahora mismo no es accesible, porque se está desarrollando, en cuanto se termine espero que vuelvan a abrirlo. De todas formas, si quieres algo concreto (donde encontrar plantillas, como hacer cualquier cosilla…) puedes escribirme, te resolveré lo que sepa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: