Recordando a Gloria Fuertes
Desde Renombrando los días nos recordaban hace unos días que se cumplían diez años de la muerte de Gloria Fuertes. Aunque su dedicación al público juvenil, probablemente, le proporcionó muchas satisfacciones y más ingresos, su obra para adultos es muy superior. Gloria fue una persona radicalmente independiente, lo que tal vez ha hecho que su figura y su obra no hayan tenido el reconocimiento que merecían.
Cuando murió yo trabajaba en el IES Bajo Guadalquivir de Lebrija y coloqué en el tablón de anuncios un par de poemas, que pensé que podían ser disfrutados por adolescentes, este es uno de ellos:
Nunca terminaré de amarte
Y de lo que me alegro,
es de que esta labor tan empezada,
este trajín humano de quererte
no lo voy a acabar en esta vida;
nunca terminaré de amarte.
Guardo para el final las dos puntadas,
te-quiero, he de coser cuando me muera,
e iré donde me lleven tan tranquila,
me sentaré a la sombra con tus manos,
y seguiré bordándote lo mismo.
El asombro de Dios seré, su orgullo,
de verme tan constante en mi trabajo
Gloria Fuertes
Esta es mi lista de enlaces sobre Gloria Fuertes, para quien quiera conocerla más a fondo:
- Fundación Gloria Fuertes.
- Sitio dedicado a Gloria Fuertes en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
- Ficha de Gloria Fuertes en la web de la editorial Mediavaca.
- Gloria Fuertes que estás en el cielo…, poemas dedicados a Gloria por Belén Reyes.
- Los artículos Gloria Fuertes: la poesía como alternativa femenina ante lo establecido, de Emilio Ramón en la revista Espéculo, y otros tres del profesor Alberto Acereda: Gloria Fuertes. Del amor prohibido a la marginalidad, Autobiografía y sentido en la obra de Gloria Fuertes y Crítica y poesía en Gloria Fuertes. Intertextualidades culturales de una poética contestataria. Aunque los títulos son un poco rimbombantes, las personas interesadas en la poesía en general y en Gloria en particular los leerán de un tirón.
- Y para terminar, una entrada de Las letras y las cosas en la que José María cuenta una anécdota con la que me sentí muy identificada cuando la leí porque a mí me pasó algo parecido, aunque más triste, cuando en mis años universitarios contaba que me gustaba la poesía de Gloria Fuertes.
Durante mucho tiempo estuve ocultando mi admiración por la poesía de Gloria Fuertes. Reconocer que me gustaba era como decir que no entendía de poesía.
Afortunadamente, esa borrachera estudiantil se me pasó y hoy está en mi lista de recomendaciones.
Me gusta su poesía y su voz rasgada.
Ya somos tres, la adolescencia es dura.