Saltar al contenido

Romance del inspector y otras reflexiones educativas

02/02/2009
Imagen realizada con Historic Tale Construction Kit

Inspector crudelissimus (Imagen realizada con Historic Tale Construction Kit)

Normalmente no copiaría una entrada de Antonio Solano porque él tiene una capacidad de convocatoria que no necesita ningún eco; sin embargo, dada la importancia del documento, con el debido permiso y por si pasa por aquí alguien que no lea su blog, transcribo el romance anónimo que ha encontrado en un polvoriento archivo, una auténtica joya literaria sorprendentemente actual pese a sus remotos orígenes.

Estábase el profesor
asentadito en la clase,
sus deberes ordenando,
sin que nadie perturbase.

Había ya apaciguado
a aquella rebelde Vane,
al maleducado Juan
y a su vïolenta madre.

Preparadas ya las Acis
y otros asuntos de base,
aguantaba más de un mes
sin poner un solo parte.

Tutorías, guardias, faltas,
informes, extraescolares,
le ocupaban muchas horas
y no cabían más planes.

Sentíase feliz él,
maguer cansado acabase,
que a sus alumnos quería
sacar del vital desastre.

Mas al lugar allegose,
sin que nadie lo llamase,
aquel avieso inspector
muy presto a supervisarle.

En su afanoso control
poco habían de importarle
muchos logros obtenidos
por el docente y su clase.

Interesábale más
todo oficial bagaje,
papeles y más papeles
de enrevesado lenguaje.

Púsole en grave aprïeto,
enrojeciole el semblante,
delante de muchos profes
avergonzándole en balde.

Menor interés tenía
en que solventasen males
que en buscar erratas tontas
y otros descuidos banales.

Y así marchose ligero
tras de sí dejando tales
disgustos, penas y cuitas,
problemas artificiales…

Quedose triste el profesor
aquel que antaño pensase
que su labor era digna
entre otros profesionales.

Y el inspector muy ufano
preparábase otro ataque,
a solucionar dispuesto
las grandes lacras sociales.

(Romance anónimo)

Y por añadir algo de mi propia cosecha, quiero decir de mis propias investigaciones en los archivos blogosféricos, dejo otras recomendaciones sobre temas educativos que me han parecido interesantes:

  • Buenismo en las aulas, una entrada de Felicis, en su blog Veinticuatro bofetadas, en la que reflexiona sobre sus experiencias educativas a partir de la película La clase. El desasosiego que sentí tras ver la película y comentarla con mi acompañante, una persona totalmente ajena a la profesión docente, me llevó a buscar críticas y opiniones sobre la misma. Las de Felicis me parecieron las más sinceras,  alejadas al mismo tiempo de la corrección política y del catastrofismo paralizador. O será sólo que yo me sentí identificada con ellas.
  • Otro profesor joven que escribe con la misma frescura y libertad que Felicis es Elías. En La Lengua publicó hace unos días un artículo, ¿Cómo hay que tratar a los alumnos?, que yo, pese a llevar la pila de años dando clase, he pegado en la pasta de mi libreta de notas para no olvidarlo. Su blog, como el de Felicis, no tiene desperdicio.
  • Y mucho más triste, Muerte en la enseñanza, una carta de los profesores del IES Castillo de Luna y que publica Atrium Libertatis. Esta sí que me deja sin palabras, simplemente, os dejo el enlace a la bitácora que han abierto en su centro para homenajear al profesor que falleció en acto de servicio.
One Comment leave one →
  1. 02/02/2009 23:48

    Estimada amiga Elisa,
    primor de la blogosfera,
    pocos de tus visitantes
    ostentan voz tan certera
    como esta que muestras siempre
    en tus entradas blogueras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: