Saltar al contenido

(Re)pasando el mester de clerecía

03/02/2009
IES Bolavar, ya

IES Bolavar, ya

Andábame (re)pasando el mester de clerecía en mi manoseado manual de Literatura cuando de la página cayeron ante mis ojos, como del cielo, estos tetrástrofos en los que hasta hoy no había reparado, y como entendí que eran buenos, decidí escribirlos en esta mi bitácora. Si alguien conosciere al claro varón al que hacen referencia, ruégole que registre su nombre en los comentarios, lo cual mucho yo agradescería, para que sea reconocido y honrado como meresce.

Vivía en la Planalia un maese ingenioso,

siempre laboraba, non estaba ocioso,

salían de su pluma exemplos graciosos

mas non eran vanos, sino muy jugosos.

Non gustaba nunca zaherir al vecino,

tirones de oreja daba a los ladinos,

siempre mesurado, elegante, fino,

mucho aprenderedes si lo leéis con tino.

La sede de su schola es casi porqueriça

mas non se desanima, sus huestes organiça,

a reclamar arreglos orienta sus pesquisas

maguer los poderosos le tomen ojeriça.

Comparte sus hallazgos con largueza tanta,

que a propios admira y extraños espanta,

et non escatima ni oculta una andança,

sus diarias fazañas en su blog se cantan.

Cuitados alumnos sabe endereçar

mas nunca sañudo los suele tratar,

mixtura enseñança con el deleitar,

quienes lo imitaren non se dolerán.

Hacía tiempo que no nos dedicábamos a las pichorradicas, como diría Eduardo, pero jugar con las palabras nunca está de más, y menos cuando se trata de hablar de gente que tan bien sabe hacerlo. Y el Historic tales construction kit que encontré en el blog de Celestino Arteta también da mucho juego.

13 comentarios leave one →
  1. 03/02/2009 23:20

    ¡Buenísimo! ;) Y merecidísimo el (re)paso que le haces en este cantar fermoso al maese ingenioso.

  2. 04/02/2009 00:03

    Un posi, Marian, por ser la primera en acertar.

  3. 04/02/2009 00:45

    Me has dejado sin palabras. Menudo regalo.

  4. 04/02/2009 20:21

    Cantar fermoso de pluma envidiable.

    (una floreta (florecilla) como diríamos en catalán)

  5. 04/02/2009 20:25

    Genial, Elisa, absolutamente genial.

    Como dice el aludido, «el mejor regalo que puede recibir un filólogo» (me reconcome la envidia, todo hay que decirlo).

  6. 04/02/2009 23:19

    Todavía aturdido por la resaca de mi «hora tonta», te agradezco a ti, Elisa, y a los comentaristas esa colección de «florecillas», aunque casi es seguro que si compartiésemos claustro acabaríamos tirándonos de los pelos unos a otros ;-)
    Por otro lado, os comunico que, por fin, se han puesto en marcha con las obras del instituto, de modo que, tras diez años de provisionalidad en el cuartel (cuyas paredes macizas van bien en caso de bombardeo, pero para la wi-fi van fatal), para el curso 2010-2011 es probable que estrenemos centro.
    No necesito decir que os agradezco vuestro apoyo siempre que ha sido necesario. De momento, ya solo queda esperar y conseguir que la rata que vive debajo de los barracones se saque el graduado.

  7. 05/02/2009 14:42

    Como anécdota, una vez tuve que traducir un poema falso, inventado por Chesterton al estilo medieval, y por lo tanto, más que traducir, tuve que inventar un poema medieval falso. Lo que más le cuadraba era la cuadernavía y la verdad es que lo pasé rematadamente bien.

    He pasado un buen rato leyéndolo, junto con el romance de la nota anterior.

  8. 05/02/2009 21:00

    Todas vuesas mercedes (Marian, Lu, Eduardo, Gonzalo) merecerían no una florecilla, sino todo un ramo, pero si conocieran al discípulo del malvado mago Frestón que tengo por inspector comprenderían por qué dediqué mi humilde pluma al autor del romance que pende, cual trofeo ganado en brillante batalla, del mástil-tablón de mi castillo (digo, sala de «profesorado»). Las fazañas del malandrín en cuestión no las cuento ni las canto porque tengo más de Sancho que de Quijote y no quiero líos.

  9. 06/02/2009 21:51

    El humor siempre nos salva. Tengo una amiga a la que le encanta escribir romances y le pasaré las referencias. Ay los inspectores que saga tan especial. Son iguales en todas las comunidades.

  10. 06/02/2009 23:00

    Gracias por tu visita, Marimar, hace tiempo que no pasaba por Blogge@ndo y he encontrado el concurso de cartas de amor y una presentación magnífica sobre Tic y educación literaria. No se da abasto con tanta riqueza de propuestas y materiales. Gracias.

  11. .... permalink
    10/02/2009 22:05

    y yo no tengo poso profesora? ajajajaj

  12. .... permalink
    10/02/2009 22:06

    ui posi ajajajajajaj

  13. 10/02/2009 22:20

    Conchi, cómo no vas a tener un posi si te pasas por aquí. Tendré que llamar al Picasso para que te suban dos o tres decimillas, si es que te hacen falta, que a lo mejor ya has llegado al máximo.
    Besos para ti y para todos tus compañeros del año pasado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: