Consejos para blogueros en octavas reales
Desde que le lancé el guante en Las letras y las cosas tenía pendiente una respuesta a Eduardo Larequi, a quien aprovecho para felicitar por el cuarto aniversario de su bitácora, que ha celebrado nada menos que en Grecia (qué envidia). No tengo sus habilidades versificadoras y la octava se me resiste, pero aquí están mis intentos; a su favor tienen que están hechos sin ayuda de programas ni diccionarios rimeros, por la ruta de la Plata, camino a Cáceres y Zamora, destinos que, si bien son menos exóticos, no carecen de interés. Los viajes con deberes pendientes se hacen más cortos.
Donde la autora se justifica por no ajustarse al tema propuesto
Las complicadas técnicas evito,
Wordpress sin punto com yo ni lo intento;
tan sólo alojamientos gratuitos
frecuento, y con ellos me contento.
Renuncio a maravillas, yo lo admito,
mas a complejos plugins no me enfrento.
Por ello doy consejos generales,
que eviten al bloguero muchos males.
De la netiqueta o reglas de cortesía que debe observar el bloguero de pro
Si quiere ser correcto el buen bloguero
observará las normas de etiqueta:
cite siempre sus fuentes con esmero
y enlácelas con cortesía discreta;
crítico comentario o lisonjero
responda con presteza, esa es su meta;
y, para rematar lo ya bien hecho,
busque imágenes libres de derechos.
De la selección de contenidos y del exquisito cuidado y mimo con que el bloguero ha de tratar la lengua
Hable de lo que guste y que domine,
no copie, como loro, a otros blogueros,
aporte contenidos, libre opine.
Evite los errores chapuceros,
sus entradas corrija, pula, afine,
no abuse de palabros extranjeros.
Y por raro que el tema le parezca,
habrá un raro al que leerlo le apetezca.
(Sobran un par de eses, pero en andaluz se nota poco.)
Powered by Qumana
Qué consejos tan buenos y, en octavas, qué entretenidos son de leer. Vaya facilidad que tenéis algunos para los versos, y ya veo que no hacen falta para eso las tecnologías. Saludos.
Estupendas octavas, Elisa. Además me vienen al pelo para un curso sobre blogs que estoy dando y en el que pienso leer las tuyas, si no te importa.
Saludos a los dos colegas sevillanos, Marian y José María, como se nota que ya estamos calentando motores para incorporarnos mañana al trabajo.
José María, que las leas en tu curso justifica el tiempo que empleé en ellas (lo que me divertí haciéndolas también, claro).
¡Qué nivelazo! Tendrían que ser versos de lectura obligatoria en la red educativa, como apunta José María.
Divertido preámbulo a la vuelta al trabajo. Si divertido ha sido para ti crearlas, también lo ha sido para mí leerlas y disfrutarlas.
Antonio, Lu, que no se diga que no predico con el ejemplo. Gracias por la visita. Por cierto, el amigo invisible de Antonio no se quedó corto con su propuesta, que Lu se merece eso y mucho más. ;)
Genial, Elisa. Me ha encantado!!!
Gracias, Leonor, mira que nos gustan a nosotras estas cosas…
A ver si te gusta esta réplica, un tanto culterana y menos rítmica de lo que debiera:
De Grecia llega el Tigre boquiabierto
cegado de bellezas y de sol
ensoñado de mitos, mas despierto
al rumor de la Historia en su crisol.
Vuelve a la blogosfera y su concierto,
quiere recuperar su antiguo rol.
Y halla, armada de rimas y sonrisa,
sabia Atenea de los blogs, a Elisa.
Pues deseando estaba que volvieras de Grecia para leer tu comentario a mi mini-manual. Y como no podía ser menos, en octavas. Espero tu selección de fotos para seguir reconcomiédome de envidia, a ver cuándo me puedo yo permitir una escapadita como esa.
gracias por las octavas y los versos muy buenos no lo dejes
Eli, les paso a mis alumnos blogueros tus octavas, ja, ja, ja, ¡para que las midan y así mato dos pájaros de un tiro!