Saltar al contenido

En tierra de nadie

10/05/2009

Al salir del teatro

Al salir del teatro

En tierra de nadie están los chicos de 12 y 13 años. Ni niños, ni jóvenes. Todavía les gusta jugar y ya empiezan a enamorarse. A unos los obligan a madurar antes de tiempo; a otros los intentan, inútilmente, retener en la infancia.

Y en tierra de nadie me sentía yo a comienzos de curso cuando decidí impartir clases exclusivamente en los tres primeros de ESO. En mi instituto la Lengua de primero y segundo correspondía, desde que me incorporé a él, a dos profesoras, maestras, que se jubilaron el pasado junio y yo nunca había tenido la oportunidad de acceder al primer ciclo. Tenía ganas de probar y, en el tradicional reparto de comienzo de curso, mis nuevos compañeros se quedaron boquiabiertos cuando la más antigua del departamento se quedó con los tres primeros y les dejó que se repartieran entre ellos los cursos más codiciados.

Todo el material que tenía acumulado en los últimos años, TIC o no TIC, ya no me servía. Las lecturas que me funcionaban con los de tercero y cuarto no eran adecuadas para ellos. Los blogs de aula que conocía eran de niveles superiores. Tuve que ponerme las pilas.

Sin embargo, tenía mis razones. Queli, una de mis compañeras jubiladas, siempre me decía que en primero los alumnos se entusiasmaban, eran receptivos y participativos, aún no se veían obligados a despreciar, o a simular que desprecian, las propuestas de los adultos. Yolanda Juarros dio un espaldarazo a mi decisión en un bonito comentario en mi blog de Lengua que no me resisto a no reproducir:

Bienvenida al primer ciclo. No es normal compartir este espacio con alguien que desea hacerlo y me parece hermoso que tú estés dispuesta. Yo, que no conozco otra edad en mis casi 20 años ya de esto, te aseguro que son geniales. Que hayan encontrado a alguien con ganas de escucharles será una suerte difícil de olvidar, porque ¡mira tú! la cantidad de cosas que tienen que contar a esta edad…

Ahora, casi en el balance final, tengo que decir que son agotadores y ruidosos, que son divertidos y colaboradores, que con muchos he fracasado y no he conseguido los objetivos que me había marcado, que otros los han superado ampliamente, que me he reído con ellos, que me han hecho perder la paciencia, que son cariñosos, que se distraen, que me dejan exhausta y que con ellos he tenido la gran satisfacción de ganar el premio Espiral Edublogs 09 en la categoría de blogs de aula de Secundaria. La experiencia ha merecido la pena.

6 comentarios leave one →
  1. 11/05/2009 14:08

    se les ve felices,y ya que estoy aquí te invito a participar en mi blog directorio aquiestatublog.blogspot.com
    te conocerán mejor, pásate por mi blog y deja el tuyo en el libro de visitas,si consideras spam mi invitación te pido disculpas

  2. 11/05/2009 22:41

    Me encanta esa visión positiva, alejada de la queja continua en la que solemos instalarnos los docentes. También yo llevo años afiliado a los 2º de ESO (a los que no soportaba), y ahora casi los pido por placer, por ese placer de vivir la metamorfosis de los infantiles gusanitos en jóvenes mariposas (o en abejorros).
    Un saludo y enhorabuena.

  3. 11/05/2009 22:49

    Bienvenida al club de los que saltan la frontera de los que llamas «cursos codiciados» y se instalan en los niveles inferiores. Yo también elijo primer ciclo porque siento que todavía los jóvenes a los 12 años no se han maleado. La experiencia es dura, como dices, pero gratificante. Son agradecidos y se entusiasman más que en cursos superiores.

    Me alegra muchísimo que os hayan concedido el premio. De haberlo sabido, hubiera mandado yo la candidatura. Algo hay en los Premios que nos une, ¿recuerdas?

    Traslada mis felicitaciones a todos.

  4. 13/05/2009 14:24

    Lu, Antonio, gracias a que vosotros también os instaláis en esa tierra de nadie yo he podido aprovechar, como ya sabéis, mucho de vuestro trabajo: radiografías de la clase, noticias curiosas para elaborar textos, materiales de Lu sobre fábulas y cuentos… También estoy conociendo más a otra gente magnífica, como Evaristo y sus segundos de ESO, que van a por todas.

  5. 15/05/2009 14:29

    Y, encima, premio en Verbalia ;-)

  6. 15/05/2009 16:13

    Jo, Antonio, eres el sabueso de la red. :)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: