Saltar al contenido

Un poema de Rocío Hernández Triano

17/05/2009

En mis recientes escarceos como juglaresa (qué vergüenza, a mis años) he encontrado un grupo de gente variopinta y acogedora, las Personas Libro de Sevilla, con las que compartir el placer por la literatura no leída, sino dicha en voz alta, narrada, como dicen ellos. Con frecuencia se organizan actos en colaboración con la asociación literaria La Avellaneda y algunos de los participantes, que pertenecen a ambas,  se transmutan  de narradores de lo ajeno en lectores de la propia obra poética.  Entre estos esta Rocío Hernández Triano, de la que dejo aquí un poema que he encontrado en el interesante blog Las afinidades electivas.

Rocío es compañera de profesión, enseña Lengua y Literatura en un instituto de Secundaria de la provincia de Sevilla, y mantiene un blog de creación, La sonrisa de la iguana, en donde da sobrada muestra de su talento como poeta y narradora. Aunque escucharla en directo, con su magnífica dicción y naturalidad es mejor (es la última que aparece en el vídeo), merece la pena leerla.

Busqué la claridad

Busqué la claridad con los ojos abiertos
como quien sale ahogado de lo oscuro a la luz,
del légamo a la lumbre.
Como quien lleva siglos sumido en la tiniebla
Avancé torpemente,
vacilante, temblando
sobre un hilo invisible.
Pero estaba tu mano allá lejos,
como aquellas promesas en las que no creemos,
como aquellas promesas que han esperado tanto
que ya no se conocen.

Rocío Hernández Triano

9 comentarios leave one →
  1. 17/05/2009 22:36

    Es una iniciativa muy interesante y enriquecedora ésta de recuperar la palabra viva: os felicito.
    Por cierto: el poema del bolso recitado en primer lugar es una preciosidad. Un saludo.

  2. 17/05/2009 22:56

    Pues esa soy yo, Carlota, me alegro que te guste.

  3. 17/05/2009 23:55

    Preciosa iniciativa y preciosos los poemas( el que que citas y el que recitas). Saludos

  4. 18/05/2009 07:15

    Un lujo oírte y verte, tan interesante en vivo como en el blog. Y magnífica también la iniciativa de la asociación. No sé si son ellos quienes también hicieron un homenaje a Gloria Fuertes:
    http://seresdelengua.wordpress.com/2009/05/06/y-gloria-fuertes/

  5. 18/05/2009 17:44

    Marian, cuando tengas un rato a ver si te animas a vernos. El viernes estamos de seis a siete en la pérgola de la feria del libro y dentro de poco en La Carbonería, homenajeando a Benedetti. Y si te animas a participar alguna vez (o muchas) verás cómo engancha.

    Antonio, sí, los mismos, en aquella ocasión hubo una gran participación del público, por eso habrás visto que hay quien lee y quien recita de memoria. Esa fue la primera vez que los vi y me gustó tanto que me animé a ser yo también persona-libro.

  6. 18/05/2009 19:59

    Pues iré por la feria el viernes. Me parece estupendo el proyecto de las personas-libro. A ver si me animo, aunque soy muy vergonzosa…

  7. 19/05/2009 00:15

    ¡Qué gozada oír el recitado! Y qué iniciativa tan interesante. Y cómo me gusta la denominación de persona-libro. (Perdona, Elisa, me he puesto exclamativa)

  8. 23/05/2009 12:38

    Elisa, qué lástima; llegué el viernes cuado ya te habías ido. Si te dicen que preguntaron por ti, esa era yo…A ver si para otra ocasión me acerco. Besos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: