Saltar al contenido

Certamen de fotografías literarias «1001 palabras»

30/11/2009

Taller de palabras es una nueva escuela de escritura que se ha inaugurado recientemente en Sevilla con una característica especial, se orienta de manera preferente, aunque no exclusiva, al público infantil y juvenil. Está ubicada en Sevilla Este, muy cerquita de nuestro Parque Alcosa, y dirigida por María José Barrios, escritora sevillana, autora de los excelentes microrrelatos (y lo digo totalmente en serio) que se recogen en su blog Cuentos mínimos y que acaban de ser publicados por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga en su colección Monosabio. Espero y deseo que los fundadores de la escuela tengan éxito, pues visitando su web se aprecia la ilusión con la que acometen la empresa y la imaginación y la gracia que derrochan en su promoción; entre otras iniciativas han convocado el Primer certamen de fotografías literarias «1001 palabras», en el que participar es tan sencillo como enviar una imagen fotográfica que contenga una palabra escrita. Por las dudas, nos aclaran que  el motivo capturado puede contextualizar la palabra, ilustrarla, arroparla, contradecirla, actuar a modo de metáfora visual, de exageración, de protesta. Yo estoy deseando tener un rato para salir con la cámara, las cartulinas o las tizas y probar a ver qué sale, pero pienso también llevar las bases al instituto y animar a mis niños de segundo a participar en el concurso porque me parece un excelente ejercicio de creatividad y, por utilizar un palabro pedagógico, de interdisciplinariedad (que en cristiano quiere decir que voy a buscar la complicidad de mi amiga Mari Ángeles, la de Plástica).

Consulta de las bases completas.

Powered by Qumana

9 comentarios leave one →
  1. 30/11/2009 20:59

    Me encanta la propuesta. Creo que se le puede sacar bastante partido. Saludos

  2. 30/11/2009 21:35

    Paso el link con las bases a mis alumnos. Además, las comentará mañana en clase. Seguro que alguno se anima. Todo lo relacionado con la imagen despierta en ellos mucho interés.
    Gracias por la información.

  3. 30/11/2009 22:01

    Me alegro que os guste, a mí me ha parecido una propuesta sencilla y hermosa.

  4. 02/12/2009 23:24

    Muy interesante: sencillo y eficaz. Un saludo.

  5. 03/12/2009 00:25

    La imagen y la palabra son un buen binomio. La idea, genial.

  6. 03/12/2009 00:33

    Hola, Elisa!

    Quería agradecerte que te hayas interesado esta pequeña iniciativa, confiamos precisamente en llamar la atención de gente joven para estimular un poquito su creatividad. Y la de los adultos, aunque ya la tengan estimulada, claro. :)

    Pero sobre todo, quería decirte que me ha hecho muy feliz que te gusten los cuentitos. Muchas gracias por citarlos y por enlazar el blog! Estoy tratando de organizar talleres de lectura de microcuentos con chavales, a través del Centro Andaluz de las Letras. Es una actividad que hemos hecho en bibliotecas y ha sido genial. A ver si esto sale adelante…

    Un abrazo!

  7. 04/12/2009 00:57

    Lu, Carlota, lo dicho, que me alegra que os guste.

    María José, voy a ponerme en contacto contigo para que me avises si sale lo del Centro Andaluz de las Letras porque me encantaría llevar a mis alumnos al taller. Nosotros dependemos siempre de que algún organismo nos subvencione las actividades porque el Centro tiene pocos recursos y los chicos no siempre están dispuestos a pagar. De todas formas, en la biblioteca de Alcosa suelen estar abiertos a las propuestas que les llegan, a lo mejor podéis presentarles un proyecto. Los microrrelatos son fabulosos para aprender a leer en profundidad.

  8. 04/12/2009 23:32

    Se me había pasado esta entrada tuya… imperdonable. Una propuesta muy buena y con especial sentido en nuestro oficio. A ver si me diera tiempo a enviar alguna.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: