Saltar al contenido

Más sobre el cómic

21/04/2008
tags:

La interconexión entre los distintos blogs educativos me hace pensar que es innecesario hacer referencia a entradas publicadas por otros compañeros, pues doy por sentado que cualquiera que me lea ya los conoce; sin embargo, he reunido en los últimos tiempos una serie de enlaces interesantes sobre el cómic y aquí los dejo, por si a alguien pueden resultarle útiles:

Una magnífica secuencia didáctica, dirigida a primero de ESO, publicada por Lourdes Domenech en El Tinglado, que incluye una serie de breves vídeos realizados por ella con un aspecto totalmente profesional; Lu siempre nos deja con la boca abierta.

Una webquest para segundo y tercer ciclo de primaria, creada por Anna Pérez.

La referencia, y correspondiente análisis, de otro generador de historietas, Pikikids, en Nosololibros.

Otra recopilación de generadores y un comentario de Bitstips realizados por el Profesor Potâchov.

Y, por último, invito a los interesados en el tema a participar en la discusión sobre El cómic como herramienta para trabajar el lenguaje escrito abierta por Celestino Arteta en Internet en el aula.

Powered by Qumana

4 comentarios leave one →
  1. 21/04/2008 22:55

    Gracias por la referencia, Elisa. Ayer vi también uno hecho con Comiqs en Iguales en las tres mil. Además también en NOSOLOLIBROS pusimos un ejemplo de Veeple (que es como si fuera cómic pero para vídeo) y un enlace a Kyolo, entrada que está dedicada a ti especialmente por servirnos de punto de encuentro y guía en esto de los muchos recursos que se acumulan.

  2. 21/04/2008 23:35

    Miguel, había visto vuestra dedicatoria y ha sido imperdonable que no os diera las gracias. Sirva de disculpa que llevo dos semanas muy ajetreadas, durante a la feria estuve fuera de Sevilla y desconectada de Internet y a la vuelta me fui de viaje con los alumnos de 4º de ESO.
    Ha sido un tratamiento de choque para mi adicción a Internet en general y a los blogs en particular.

  3. 21/04/2008 23:41

    Se abren tantos frentes (blogs, redes sociales…) que una acaba por poner «puertas al campo».

    El cómic es la estrella de estos últimos meses, pues entre todos estamos conociendo nuevos servicios.

    (No quiero cerrar el comentario sin el agradecimiento por la referencia.)

  4. Jesús permalink
    22/04/2008 20:12

    Sí, se abren demasiados frentes. Vienen bien estas entradas de síntesis, que recopilan las referencias dispersas. Echo en falta quizá un paso más adelante, y es la integración de todas estas posibilidades en un proyecto de programación basada en el aprendizaje por tareas… Feliz regreso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: