Scribd en WordPress.com
La facilidad para insertar todo tipo de elementos en el blog me hizo decidirme por usar Blogger para los blogs de aula y como estos me llevan tanto trabajo tengo Actimoliner bastante abandonado. Esta mañana, hablando con dos compañeras que están estrenando sus blogs en WordPress.com, surgió la cuestión de cómo colgar apuntes o ejercicios en un blog. Scribd es una buena solución, así que lo he revisitado y he comprobado, con agrado, que es posible insertar los documentos de Scribd en WordPress.com. Y para celebrarlo y por si les resulta útil a ellas, que se inician en este mundo, enlazo este documento de Educastur con las siempre estupendas ilustraciones del Prrofesor Potâchov de Moldavia.
Dentro de pocos días haré un anuncio blogosférico sobre un nuevo servicio que estamos montando en torno a WordPress MU (el gestor que utiliza WordPress.com), al que acabamos de añadir la funcionalidad de Scribd.
Lo más interesante del caso es que no habíamos previsto inicialmente esta posibilidad, pero el interés de un usuario levantó la liebre, y ya hemos cobrado la pieza.
No me pidas más detalles, Elisa, porque no los puedo dar.
Pues no tenía ni idea de que la incorporación de Scribd fuera tan reciente, pensé simplemente que yo no me había dado cuenta de que estaba ahí, ni tampoco sabía que estuvieras trajinando en tan altas esferas (aunque debes ser uno de los que más sabes de WordPress en el mundo y, sin duda, el que más enseña sobre él). Me dejas intrigada, a ver con qué nos sorprendes.
Me hace mucha gracia lo de «altas esferas» y todavía más el desmesurado elogio sobre mi conocimiento sobre WordPress. Francamente, Elisa, creo que exageras.
En todo caso, el servicio que vamos a montar tiene un alcance limitado y una clara relación con mi ámbito de trabajo, que es el PNTE. En la página principal de este organismo encontrarás una pista.
No te fíes de Eduardo, Elisa, que en su guarida a buen seguro se cuecen grandes proyectos en ciernes.
Ay, ay, ay, esto me pasa por hablar.
De verdad, que es un proyecto muy modesto, y no es mío, sino del PNTE.
¿Por qué seré tan chafardero?
Eduardo, creo que Elisa no exagera. Está más que probada tu sabiduría en materia de WordPress y otros artilugios. Además de tu afinado estilo como crítico de cine y literatura.
Excelente blog, me ha servido muchísimo para el mío!!
Gracias, desde Argentina,
Nora Iglesias
http://www.carteleradehistoria2.wordpress.com