Saltar al contenido

Podcast sobre microrrelatos

27/11/2010

Una de las cosas buenas que tiene ser profe, al menos profe de Lengua y Literatura, es que puedo incorporar al aula mis inquietudes y aficiones, uniendo así placer y trabajo. A quienes me conocen no les extrañará, por tanto, que el tema del podcast que he elaborado como trabajo final en un curso de Desarrollo de la creatividad por medio de la edición de sonido con Audacity sea el microrrelato.

Si las energías no me faltan y la tecnología no lo impide, durante el próximo trimestre pondré en práctica mis nuevos conocimientos de edición de sonido creando una radio escolar con mis alumnos de tercero de ESO. Toco madera.

El podcast, que podéis escuchar a continuación, titulado El mirorrelato, un chispazo que deja una quemadura profunda, se recogen algunos aspectos teóricos sobre el tema (tengo que confesar que aquí he fusilado un interesante artículo de  David González Torres publicado en Avión de Papel) y  entre pildorilla y pildorilla teórica he intercalado una breve antología muy personal en la que aparecen algunos de mis autores favoritos de microrrelatos: Álvaro Cunqueiro, Max Aub, José Jiménez Lozano, Rafael Pérez Estrada, José María Gómez Valero y Ángel Olgoso. El tono de muchos de los textos es bastante poético y no se ajusta al tipo de microrrelato que está de moda actualmente, a lo mejor  no ganarían concursos, pero a mí me parecen todos pequeñas joyas. La música, del Jazz Street Trio, la descargué en Jamendo y en la locución conté con la participación de algunos miembros de mi familia que, aunque se hicieron algo de rogar, terminaron por ceder a mis requerimientos. Espero que os guste.

Clic aquí para descargar.


A los interesados en la utilización de podcast en la clase de Lengua y Literatura les recomiendo vivamente que exploren todos los recursos a los que les conducirán estos enlaces:

14 comentarios leave one →
  1. 27/11/2010 23:38

    Esperamos tener reflerencia de vuestra radio escolar. Seguro que funciona de maravilla.

  2. 29/11/2010 17:01

    Hasta hoy no he podido sentarme a escuchar con calma el audio. Muy interesante esa síntesis que haces acerca del microrrelato y, como bien dices, la mini-antología que ofreces está compuesta de pequeñas joyitas. Creo que que estas herramientas tienen muchas posibilidades educativas y creativas en el aula. El curso de Lu lo conocía porque a través de él me inicié el año pasado en el uso de esta herramienta; al resto le echaré un vistazo. Suerte con esa radio escolar: es un proyecto que me encantaría emprender a mí también.
    Un abrazo.

  3. 29/11/2010 17:38

    De pequeña siempre quise poder participar en una radio escolar, pero nunca tuve la ocasión. Gracias a profesoras como tú se ponen en marcha proyectos educativos interesantes y motivantes. Estoy deseando que nos cuentes cómo marcha la cosa.

  4. 29/11/2010 23:36

    Bueno, ya no puedo echarme atrás, después de verme comprometida con vosotras. Besos a todas.

  5. Macarena permalink
    30/11/2010 01:05

    Ay, Eli, que puñetera, que a mí me gustan las mismas cosas y estaba buscando cómo hacerlo. Pues nada, ya lo he encontrado. Muchas gracias.
    Ramoni

    • 01/12/2010 23:12

      Bueno, si necesitas hacer alguna consulta, tienes mi correo (o mi teléfono, que si no lo tienes no te va a costar conseguirlo) estoy a tu disposición.

      Ahora, que lo que en mi ordenador he hecho tan ricamente, cuando llego al Guadalinex y a los portátiles del instituto resulta bastante (y misteriosamente) más complicado.

      Un beso.

      • Macarena permalink
        06/12/2010 23:51

        Bueno, pues de momento, parece que sale… Pero no a mí, a un par de alumnos muy dispuestos que tengo. De momento están grabando sus lecturas para librarse del control… Una motivación muy fuerte, pero que a mí me viene estupendamente. A ver cómo queda y si se animan unos pocos más. Besos… Ahora te escuchamos en clase…

  6. 01/12/2010 18:28

    Elisa, acabo de escuchar la grabación (me encanta tu acento andaluz). Has logrado una perfecta combinación entre las explicaciones y las voces de los textos. Y has conseguido algo que no siempre es fácil, me refiero a encontrar una base musical que no sea un obstáculo para la palabra.

    • 01/12/2010 23:15

      Gracias Lu, (mira que el acento, inconscientemente, se enmascara un poco cuando tienes un micrófono delante, imagínate como será al natural :)). Con la música tuve suerte, fue el segundo grupo que escuché y me pareció muy adecuado. Como le digo a Macarena, los problemas vienen ahora, en el instituto, qué trabajito me cuesta la tecnología.

  7. 13/12/2010 16:01

    Elisa, muchas gracias por incluir mi pequeña colección de podcasts entre los enlaces que recomiendas. Me acabo de descargar el audio y mañana será lo primero que oiga de camino al instituto.

    Muchísima suerte con tu proyecto de radio escolar.

    Un abrazo.

  8. 14/12/2010 19:46

    Elisa, ya lo he oído: una joya. Lo guardo en mi colección de podcasts de literatura.

    Por cierto, Lu tiene razón: tienes un acento andaluz precioso.

    Un abrazo.

    • 14/12/2010 23:19

      Pues si el maestro da su bendición, doy el podcast por aprobado. Un beso, José Luis.

      • 24/12/2010 11:47

        ¿El maestro? ¡¡Qué generosa eres!! Para mí, que está de sobresaliente.

        Felices fiestas y un 2011 felicísimo.

        Un beso, Elisa.

Trackbacks

  1. Tweets that mention Podcast sobre microrrelatos « Actimoliner -- Topsy.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: